¿Por qué Cambiar el Motor de mi vehículo
a un EcoVehículo 100% Eléctrico?
Cambiar el viejo motor de Gasolina por un motor 100% eléctrico, más que una moda es una NECESIDAD por muchos aspectos
¿Es rentable un Vehículo Eléctrico?
Conoce los principales beneficios de cambiar el Motor de Gasolina por uno 100% Eléctrico.
¿Sabías que en 5 años de uso de un VEHÍCULO ELÉCTRICO has dejado de emitir cerca de 20.000 kilos de gases contaminantes al medio ambiente y adicionalmente te has ahorrado cerca del 20% de dinero en gastos de mantenimiento con respecto a uno de gasolina?
Es un Hecho, incluso la Organización Mundial de la Salud ha indicado recientemente que "la contaminación ambiental mata cerca de 6.500.000 de personas por año"; por ello, en el contexto de la movilidad del presente y pensando en el Futuro cercano, se hace imperativo reducir la huella de elementos contaminantes generados por parte de los vehículos automotores; Si a ésto le sumamos que el parque automotor cada día crece más y más, y en esa escalada, los gastos de mantenimiento reflejados en Filtros de Gasolina, de aceite y aditivos, entre otros, para los vehículos tradicionales de Combustión interna a base de Gasolina, Gas o Diesel, hacen que pensemos en nuestro bolsillo y también en el planeta que le dejaremos a nuestros hijos.
A quién Va Dirigido?
- A personas que quieran aportar al cuidado del medio ambiente.
- A personas que quieran ahorrar dinero en el consumo de combustible para movilizarse.
- A personas que quieran ahorrar dinero en el mantenimiento de su vehículo.
- A personas que quieran tener un vehículo exento de pico y placa.
- A personas que no quieran comprar un segundo vehículo sino tener uno solo para todos los días
- A personas que quieran renovar su vehículo y darle mayor vida útil.
- A personas que les interesen las alternativas de energía disponibles.
- A personas que les guste la tecnología y la innovación.
- A empresas cuya filosofía de trabajo incluyan principios medio ambientales.
- A empresas que quieran disminuir la huella de carbono.
- A empresas que quieran disminuir los costos de mantenimiento de sus vehículos.
Por Cuidar el Medio Ambiente
Contaminación en el Aire
Los automóviles convencionales que utilizan derivados del petróleo para moverse, lo hacen desde adentro del motor donde se realiza una reacción química al quemarse el combustible, el resultado de esta es contaminante. En casos donde el Vehículo no cuenta con los costosos mantenimientos preventivos ni correctivos, las cifras oficiales indican que emiten, en promedio, 25 veces la emisión de gases de un vehículo normal. Algunos de estos monstruos emiten hasta 100 veces más gases que un carro nuevo sin contar que un vehículo Eléctrico no produce este tipo de contaminantes.Por óptimas que sean las condiciones de sincronizado del motor, aún en el mejor estado mecánico en que se encuentre, siempre dejar de quemar una parte de hidrocarburos que, al ponerse en contacto con la luz ultra violeta del sol se convierte en ozono.
Además, por el tubo de escape sale dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOX), óxidos de azufre (SOX), hollín y otros compuestos tóxicos como bencenos, formaldehídos, alquitranes,sulfatos, etcétera, todas ellas sustancias contaminantes en mayor o menor grado.
Esta lista de contaminantes, produce el conocido smog, que deja en la atmósfera su mancha gris oscura y hace irrespirable el aire.
Contaminación Auditiva
El ruido proveniente del trasporte vehicular constituye la principal fuente emisora de Contaminación por Ruido en nuestras ciudades, producto de la necesidad de movilización diaria de millones de personas. Mientras una conversación normal transcurre aproximadamente a 55 decibeles (dBA), el ruido vehicular de muchas ciudades del mundo alcanza entre 80 y 90 dBA, equiparándose incluso en algunos casos, con el de un taladro neumático. Las investigaciones indican que los lugares donde priman paisajes vehiculares, son percibidos con mayor molestia por las personas que los transitan, llegando a generar efectos similares a los asociados al miedo y la tensión, con un aumento de pulsaciones, modificación del ritmo respiratorio, tensión muscular, presión arterial, resistencia de la piel, pérdida de la agudeza de visión y vasoconstricción periférica. Estos efectos no son permanentes, desparecen al cesar el ruido, aunque pueden presentar estados de nerviosismo asociados y no hay constancia de que puedan afectar a la salud mental. La pérdida de audición inducida por el ruido es irreversible por la incapacidad de regeneración de las células ciliares de la audición.
Por Ahorro de Dinero
Ahorro en Combustible
No es secreto para nadie que el precio de los combustibles es costoso y normalmente siempre tienden a subir, adicional que es controlado por empresas multinacionales que pueden tomar ese tipo de decisiones en cuanto al precio viéndose reflejado en un alto costo para nosotros como usuarios pero que es algo necesario para nuestra movilización.
El precio del "combustible" que en nuestro caso va a ser "corriente eléctrica" es mucho menor que cualquier combustible fósil, por tanto va a dar más kilómetros por recarga que kilómetros por combustible resultando en un ahorro significativo de dinero por desplazamientos que cuantificándolos en términos de meses y años se recupera la inversión del vehículo en el mediano plazo.
Ahorro en Mantenimiento
Cuando compras un vehículo aparte del combustible tienes que presupuestar un monto mensual para mantenimiento ya que existen numerosas piezas para que tu motor de gasolina funcione perfectamente, esto hace que tu presupuesto se infle no sólo en combustible sino en estos gastos necesarios.
Menos gastos anuales en mantenimiento del vehículo vas a tener con tu vehículo eléctrico ya que se eliminan muchos elementos y por tanto va a ser un funcionamiento mucho más sencillo. Se eliminan los cambios de aceite, cambios de filtros, correa de distribución y accesorios, bujías, etc, que los realizas por mantenimiento periódico, con tu vehículo eléctrico prácticamente lo que vas a necesitar hacer es mecánica de patio (suspensión, dirección y frenos)
Por tener Carro sin Restricciones
Sin Pico y Placa
Puedes tener un vehículo que está exonerado de PICO Y PLACA a bajo costo, puedes tener tu vehículo circulando 365 días al año y no como actualmente es. El pico y placa son 11 días por mes en promedio, estos días son aproximadamente 132 días por año que no se usa el vehículo lo que representa un 36% del año pero si pagas todos los gastos de "papeles", entonces son solamente 233 días que se usa el automóvil pero pagando 365 días.
Si quieres exonerarte del pico y placa podrías tener un vehículo blindado, para ello necesitas entre 35 a 60 millones de pesos pero adicional necesitas un permiso de la superintendencia de vigilancia donde expliques tu necesidad de tener un vehículo de estas características. Otra opción de estar exonerado del pico y placa es tener un vehículo con permiso de movilización por discapacidad, para ello necesitas demostrar por medio de un certificado que tienes una discapacidad que impida tu movilidad, adicional si no eres tú, necesitas estar transportando a la persona que tiene el permiso en las horas de pico y placa.
Un Solo Vehículo = Menos Gastos
Porque en lugar de comprar un segundo vehículo por el concepto anterior del Pico y Placa, al convertirlo puedes ahorrarte un dinero anual en papeles, combustible, parqueaderos, mantenimiento y demás:
Menos Costo que un Vehículo Nuevo
Realizar la Conversión de su actual carro de Gasolina a EcoVehículo Eléctrico, resulta mucho más económico que comprar uno nuevo de línea, te puede salir a MENOS DE LA MITAD del precio que comprarlo nuevo, los precios aproximados de vehículos de serie que se consiguen en este momento en Colombia son: